Curso 2 de Japonés – Demostrativos y posesivos
18 de enero de 2017

Vamos a aprender a utilizar los demostrativos en japonés. Para ello debemos tener en cuenta la distancia en la que se encuentran los objetos. Dependiendo de la distancia en la que se encuentra el hablante del objeto se utilizará una forma u otra. Por ejemplo, si el objeto está cerca del hablante utilizaremos kore, これ は、コンピュータ  です/Esto es un ordenador.

demostrativos

Es importante tener en cuenta la distancia en la que nos encontramos y en la que se encuentra el oyente dado que los demostrativos variarán.

lugares

Para utilizar kono, sono o ano tendremos que tener en cuenta el sujeto dado que un sustantivo + wa les acompañará siempre.

Pero antes de utilizar lo anterior es recomendable saber utilizar el posesivo no/の. Por ejemplo:

  • Kimono no hon desu = Un libro de kimonos.
  • Kuruma no kagi desu = Las llaves del coche. (Kuruma: coche, kagi: llaves)

Para indicar que algo es nuestro diremos:

  • Watashi no no-to desu. = Esta es mi libreta.

Para preguntar de quién es:

  • kore/sore/are wa dare no _____(objeto que queramos) desuka. = ¿De quién es ______?) *Desu+Ka indica interrogación

Una vez hemos aprendido a utilizar no/の podemos comenzar con Kono, Sono, Ano. El demostrativo y el objeto irán antes de wa.

  • Kono kasa wa watashi no desu. = Este paraguas es mío.

Para practicar un poco más nos situamos en unos grandes almacenes/depa-to.

Para preguntar dónde se encuentra algo utilizamos doko/どこ. A continuación podemos ver varios ejemplos:

  • Denwa wa doko desuka/でんわ は どこ ですか。= ¿Dónde está el teléfono?
  • Asoko desu/ あそこ です。= Allí está.

centro comercial

Las plantas de los edificios se llaman kai y nos indicarán en qué planta está lo que buscamos (nº de la planta + Kai).  En caso de que esté en el sótano lo que buscamos, se utilizará: Chika + nº del subsuelo + kai.

Chika indica que es por debajo de la planta baja. En Japón no existe el número 0 en los edificios para indicar planta baja, esto se indica con un 1.

preguntar país formal

Finalmente, vamos a utilizar las formalidades para preguntar de qué país pertenece alguien.

  • Dochira significa dónde formal.
  • 国/kuni= País.

Para indicar nuestro país podemos decir kuni a secas pero si deseamos preguntar a alguien por su país es necesario poner un お delante de kuni.

JapanPanda